Brindamos servicio en instalación de cerradura eléctrica (chapa eléctrica), pestillo eléctrico (abrepuertas eléctrico), cerradura digital (cerradura inteligente) a domicilio en Lima y distritos Peru. Se instala para todo tipo de puertas ya sean de madera o metal, con o sin soldadura, según sea el caso. ¡contáctenos! que gustosamente le brindaremos una asesoría y una cotizacion a su medida para la renovación o instalacion nueva. Contamos con la experiencia necesaria para hacer una instalación profesional de su cerradura. Estamos atendiendo en todo Lima Metropolitana.
Nuestro equipo técnico realiza instalacion de cerradura electrica con intercomunicador, instalacion de cerradura electrica con pulsador, instalacion de cerradura electrica con o sin boton, instalacion de cerradura electrónica, instalacion de cerradura digital, instalacion de cerradura inteligente…
Este tipo de cerraduras tienen la posibilidad de usarlas remotamente, suelen tener un precio más elevado que las convencionales, pero ofrecen una mayor seguridad y confort.
Según las necesidades de funcionamiento, existen diferentes tipos de cerraduras eléctricas:
Estándar: En este caso la cerradura permanece bloqueada durante todo el tiempo hasta activarse la bobina que por medio de corriente eléctrica puede abrir la puerta.
Para instalar una cerradura eléctrica, se necesitan las siguientes herramientas:
Destornillador
Taladro eléctrico
Cinta métrica o regla
Lápiz o marcador
Nivelador de burbuja
Martillo y cincel
Algunos pasos para instalar una cerradura eléctrica son:
Separar los terminales de los cables para instalar el transformador
Retirar el plástico del cable a 1 centímetro para dejar el cobre libre
Conectar uno de los cables a la toma de electricidad y el otro al punto de conexión del pulsador
Unir los terminales de los cables a las entradas de la cerradura con un empalme de cable vulcanizado
Probar la cerradura con el pulsador
Un inconveniente de las cerraduras eléctricas es que, en caso de fallo eléctrico, pueden quedar bloqueadas. Para evitarlo, se recomienda tener una fuente alterna de energía o de contrario usar su llave.
¿Cómo funciona una cerradura eléctrica?
Una cerradura eléctrica es un dispositivo electromecánico que se utiliza para controlar el acceso a un espacio o propiedad. Funciona mediante una combinación de componentes electrónicos y mecánicos para asegurar o liberar el mecanismo de cierre.
¿Cuál es el voltaje de una cerradura eléctrica?
Voltaje de operación: 12 VAC Para puertas de metal y madera Backset de 50 o 60 mm Apertura eléctrica a distancia y/o con botón pulsador Tres llaves Requiere transformador: Entrada: 220VAC 60Hz 0.06 A max.
¿Cuál es el consumo de una chapa eléctrica?
Consumo de corriente: 0.66 Amp (9v) – 0.83 Amp (12v)
Las cerraduras eléctricas son ideales para abrir puertas, portones y rejas de madera o metal a distancia sin la necesidad de caminar. Este chapa electrica contiene un cilindro para apertura con llave, pestillo principal de cierre ,pulsador de apertura interior en caso tenga, pestillo de control electrico y las partes mecánicas.
2.-Instalacion De Abrepuertas Electrico (Pestillo electrico)
Realizamos el servicio en instalacion de pestillo electrico, instalacion de cerradero electrico, instalacion de botador electrico, etc. Atención a domicilio en todo Lima metropolitana, Peru. Asesoría para cambio o instalacion nueva ¡contáctenos! Para poder atenderlo a la brevedad; brindar información detallada y una foto de la puerta con el equipo a intervenir (si es puerta de madera o aluminio), que gustosamente lo atenderemos.
¿Cómo funciona un abrepuertas eléctrico?
El funcionamiento estándar de un abrepuertas, en su posición de reposo permanece cerrado dejando la puerta bloqueada, mientras recibe un impulso eléctrico el mecanismo se desbloquea y permite la apertura. El funcionamiento Automático Temporizado (At) permite la función automática durante un tiempo concreto.
Como su nombre indica un abrepuertas, es el dispositivo encargado de abrir una puerta de forma remota, sin necesidad de utilizar una llave o una manivela. Está compuesto por un mecanismo eléctrico y una armadura o funda, según si el abrepuertas es de empotrar o de superficie.
¿Partes de un sistema de abrepuertas electrico?
Es un sistema que consiste en un pestillo unido a un electroimán, el cual desbloquea la cerradura, permitiendo la apertura de la puerta para el paso. ósea el circuito esta compuesto por el pestillo, un transformador y un pulsador abierto, al circular un voltaje en la bobina se convierte en un electroimán y hace que el pestillo se desbloquee y pueda abrirse a una distancia determinada que es similar a una chapa electrica.
¿Qué es un pestillo eléctrico?
Pestillo: (fijos o ajustables, profundos o estrechos) permiten que el abrepuertas eléctrico funcione con cualquier tipo de resbalón.
3.-Instalacion De Cerradura Digital (Cerradura Inteligente)
Ofrecemos el servicio en instalacion de cerradura digital o cerradura inteligente, realizado por especialistas con una vasta experiencia en el área, sólida formación técnica y permanente capacitación. Realizamos un trabajo a la medida de tus necesidades, rápido y oportuno. Contamos con excelentes alternativas y criterio tecnico para cada instalacion. La instalación de cerradura digital solo se realiza en puertas de madera nuevas o usadas.
¿Cómo funciona una cerradura electrónica?
Unas cerraduras electrónicas o cerraduras digitales permiten la apertura y cierre de la puerta en cuestión sin necesidad de una llave fija tradicional. Los sistemas de apertura pueden ser variados, mediante un teléfono móvil (mando a distancia) , mediante una contraseña, mediante huella digital, mediante sistema RFID(tarjeta).
El cilindro de la cerradura, también conocido como “bombín de la cerradura” incorpora un motor o sistema de motores eléctricos que se activará para permitir el acceso.
Este tipo de cerraduras digitales permite un mayor control de todas las utilizaciones o accesos. Una medida de seguridad perfecta imposible de implementar en sistemas de aperturas con cerraduras tradicionales.
4.-Transformador Para Cerradura Electrica (Chapa Electrica)
¿Qué transformador necesito para una cerradura eléctrica?
El Transformador de 12 V para Cerraduras Eléctricas es un accesorio para automatizar el cierre de puertas. Es un dispositivo muy requerido para entradas exteriores, ya que permite el controlar a distancia la apertura de puertas, rejas o portones.
¿Qué es y para qué sirve un transformador?
Un transformador eléctrico es una máquina estática de corriente alterna que permite variar alguna función de la corriente como el voltaje o la intensidad, manteniendo la frecuencia y la potencia, en el caso de un transformador ideal.
¿Qué es un transformador y cuáles son sus partes?
Las partes que componen un transformador son: Bobina primaria: Encargada de recibir la tensión a transformar y convertirla en un flujo magnético. Núcleo del transformador: Encargado de transportar el flujo magnético a la Bobina secundaria.
¿Cómo los transformadores aumentan o disminuyen el voltaje?
Los transformadores se encargan de reducir la tensión de la red eléctrica a una tensión adecuada para ser utilizada en equipos electricos y electrónicos de bajo voltaje.
Transformador para cerradura eléctrica, transformador 12 voltios para cerradura eléctrica, transformador para chapa eléctrica yale, transformador para chapa electrica forte, transformador para chapa electrica 12 v.
Instalación De Cerco Eléctrico Para Casas En Lima Perú
Instalacion De Cerco Electrico Para Casas/☎927-567-190
Somos una empresa especializada en mantenimiento e instalacion de cerco electrico para casas a domicilio en lima y distritos. Contamos con el mejor equipo de expertos en el diseño y montaje de cerco electrico perimetral para casas, viviendas, residencias, condominios, talleres, empresas. Para instalar su sistema necesita un servicio tecnico garantizado en mano de especialistas en seguridad perimetral en Lima y distritos con mas de 20 años de experiencia. ¡llámenos!.
Brindamos asesoría y visita técnica en mantenimiento e instalacion de cerco electrico paso a paso. Ofrecemos suministro y equipos certificados de alta calidad para un trabajo eficiente y seguro. Es importante contar con profesionales especializados en este tipo de sistemas. ¡Contáctenos!.
1.-Instalación de cerco eléctrico a domicilio en lima Perú
¿Qué es un cerco eléctrico?
Es un sistema de seguridad perimetralmas eficiente que impide el ingreso de personas ajenas a una propiedad. El cerco eléctrico está diseñado y fabricado para estar encendido las 24 horas, resguardando la seguridad de una propiedad los 365 días del año. Siendo un producto de alto poder disuasivo porque trabaja con descargas no letales de alto voltaje, pero de bajo amperaje.
El cerco eléctrico perimetral es un sistema de protección utilizado para proteger viviendas, fábricas, talleres, terrenos y comercios, impidiendo que ingresen personas ajenas. Cumplen con altos estándares de seguridad y no son peligrosos para su familia o mascotas.
Las características más relevantes de un cerco eléctrico incluyen su potencia de descarga, la longitud y resistencia de los cables, la capacidad de la central de control, y la sensibilidad ajustable para evitar falsas alarmas. Por lo general, estos sistemas cuentan con una potencia de descarga de entre 6Kv hasta 15Kv, cables de acero inoxidable resistentes a la intemperie, una central de control con batería de respaldo y ajustes para adaptarse a las necesidades específicas de cada usuario. Es importante considerar la distancia máxima de protección y la durabilidad de los materiales para garantizar la efectividad a largo plazo.
Para obtener un precio lo más exacto posible se mide la cantidad de metros lineales que tiene el perímetro de tu casa, la medida tomada servirá para determinar el número de postes y cantidad de alambre que utilizaremos, así mismo, también nos permitirá seleccionar el energizador que mejor se adapte al sistema. Dato muy importante en tomar en cuenta que el espaciado entre postes intermedios debe ser de 3 a 5 metros y el espaciado entre postes templadores deben ser de 13 a 15 metros como máximo.
Antes de poder empezar una instalacion nueva necesitamos tener la cotizacion sobre el costo de los materiales y de la mano de obra calificada.
1.- Perímetro a proteger: medir el perímetro y especificar la longitud en metros lineales de su fachada y frontis de su propiedad.
2.-Superficie de instalacion: indicar si va ir instalado sobre cemento o ladrillo o superficie metálica (reja de metal).
3.-Cantidad de desnivel en el perímetro:Se da cuando una pared es mas baja o alta de la que prosigue.
Nota: teniendo en cuenta estos datos ya obtenidos se procederá a una cotizacion adecuada y se ajuste a sus requerimientos. Contáctatenos a la brevedad, que gustosamente lo atenderemos a la brevedad.
4.-Costo de cerco eléctrico por metro lineal Perú
El precio x metro lineal en peru oscila en promedio desde los 80.00 soles a más, el costo varia según la característica de la superficie del perímetro. Si los postes para el cerco electrico; irán empotradas en concreto, soldadas en rejas de metal o adosadas en concreto. Estos factores serán predominantes para el coste final.
Para la construccion y montaje de un cerco electrico se debe tener la experiencia y conocimiento de electricidad residencial y electrónica.
Si bien existen diferentes soluciones para la instalacion de cerca eléctrica para casas. A continuación tenemos un guía en donde se enumeran y describen los pasos para la construcción de un cerco eléctrico inteligente con alarma.
A.-Planificación y Diseño de la cerca eléctrica
Mide la cantidad de metros lineales que tiene el perímetro de tu casa, la medida tomada servirá para determinar el número de postes y cantidad de alambre que utilizaremos, así mismo, también nos permitirá seleccionar el energizador que mejor se adapte al sistema.
¿De qué capacidad debo elegir el energizador?
En el mercado existen energizadores de diferentes capacidades y marcas, algunos de estos equipos son importados y otros de fabricación nacional.
Para la elección del aparato debemos tomar en cuenta que cada hilo o línea de la cerca debe sumarse, por ejemplo, para una cerca eléctrica electrificada de 100 metros lineales y 4 hilos de altura necesitamos un energizador de por lo menos 400 metros lineales. Como recomendación escoge una de mayor capacidad por si más adelante decides ampliar el sistema, para este caso uno de 800mts estaría bien.
B.-Colocación de Postes de línea
Para que tu cerca eléctrica sea duradera, utiliza postes resistentes a la corrosión con aisladores de buena calidad. Pueden ser postes redondos de 1 ¼” de diámetro y 2mm de espesor con aisladores resistentes a la luz del sol.
Hay ciertas reglas que deben considerarse antes de hacer la distribución y sujeción de los postes sobre la pared entre las cuales están:
El espaciado entre postes debe ser de entre 3 a máximo 5 metros de distancia.
Por cada 5 postes pasantes debe ir un tensor intermedio de refuerzo si el tramo de la cerca es largo.
Todos los postes necesitan de una sólida fijación para que al momento de dar tensión al alambrado no cedan.
Postes fijados encima de la pared con cemento
Este método se basa en abrir un hueco lo suficientemente ancho como para introducir el poste y de 10 a 15cm de profundidad, luego insertamos el poste y rellenamos el hueco con cemento fresco y con ayuda de un nivel de gota nivelamos el poste.
Postes fijados con soldadura encima de una viga de concreto
Esta técnica consiste en perforar 2 o 3 agujeros de 10 a 15cm de profundidad e introducir barras lisas de 20 a 25cm de largo con ayuda de un martillo para luego soldarlas a la base del poste.
Postes fijados con pernos de expacion en el lado frontal de una viga de concreto
Esta técnica consiste en marcar y perforar 4 agujeros en la viga de concreto armado, para luego introducir 4 pernos de expacion y adosar el poste con platina de fierro.
También se puede soldar una platina de fierro a la base del poste y luego fijarlo con pernos de expacion. La elección del método dependerá de las condiciones del terreno, la estructura de la pared.
Al igual que con la fijación de postes, te recomendamos que inicies el alambrado eléctrico desde una esquina. Toma la punta del alambre desde su rollo y pásalo por el agujero del primer aislador del poste de esquina comenzando por el de abajo y luego entorche el alambre sobre sí mismo, después pásalo por las ranuras de los aisladores de cada poste de paso hasta llegar al siguiente poste esquinero. Repite el proceso hasta alambrar todo el tramo y luego pasar al siguiente.
Tensar el alambre
Una vez terminado de alambrar todo el perímetro de la cerca eléctrica, procedemos a darle tensión a cada línea girando la rosca del perno del aislador de esquina hasta que el alambre quede estirado y repetir el proceso para todas las líneas.
Colocar los carteles de alto riesgo
Los avisos de peligro o de alto voltaje informan a las personas que la cerca esta electrificada para que no se acerquen, lo recomendable es colocar uno cada 10-20 metros.
c.-Instalación de Energizador y conexión del sistema
La central energizadora debe instalarse en un área libre de humedad y polvo, preferiblemente cerca de una toma eléctrica. Un lugar apropiado para la fijación podría ser en la pared de la sala y ubicarlo de forma discreta para no estropear la estética.
Instalación de sirena
La sirena debe ser fijada en un área exterior de la casa o negocio, pero dentro de su perímetro. Ejemplo, en los callejones o incluso en el garaje, son buenas ubicaciones por el efecto sonoro que produce.
Instalación y conexióna pozo a tierra para cerco electrico
El pozo a tierra debe ser único y exclusivo para este sistema. Así evitar posibles interferencias; el proceso de construcción debe realizarse de preferencia en zonas húmedas como por ejemplo un jardin.
Puesta en funcionamiento: El funcionamiento del cerco eléctrico para casa consiste en pulsaciones eléctricas de baja corriente y alto voltaje. Produce una descarga no letal a los individuos que intentan ingresar sin autorización o que intentan manipular el cerco. Esta descarga no es mortal, pero aun así es fuerte.
¿Cómo funciona un cerco electrico de seguridad para casas ?
El funcionamiento del cerco eléctrico para casa consiste en pulsaciones eléctricas de baja corriente y alto voltaje. Produce una descarga no letal a los individuos que intentan ingresar sin autorización o que intentan manipular el cerco. Esta descarga no es mortal, pero aun así es fuerte, haciendo que el invasor se retire del cerco por miedo.
De preferencia, la fuente de energía debe ser de un electrificador, el cual se conecta a la red de suministro de 220 voltios y regula la corriente y voltaje de todo el cerco a través de varios componentes eléctricos.
Entre postes y el alambrado eléctrico se instalan varios aisladores, impidiendo que las pulsaciones de alto voltaje, pasen a las paredes de la casa. La corriente eléctrica del cerco no es continua, sino intermitente. Además, están las argollas y los sensores de flexión que detectan el corte de la valla o la presión que ejerce, usados para aumentar la seguridad del sistema.
El poste templador de 4 líneas con un diámetro de 1 1/4″ y longitud de 1 metro a mas están diseñado para cercos eléctricos. Su construcción redonda doblada al frío y su ángulo de inclinación de 45° hacen que sea ideal para la instalación. Además, está pintado con base zincromato para una mayor durabilidad.
-Postes templadores e intermedios
Si se desea un cerco duradero, es recomendable utilizar postes resistentes a la corrosión. los más el económicos y de calidad son los de fierro pintados con zincromato. aunque también se pueden mandar a preparar de fierro galvanizado o acero inoxidable.
Para que tu cerca eléctrica sea duradera, utiliza postes resistentes a la corrosión con aisladores de buena calidad. Pueden ser postes redondos de 1 ¼” de diámetro y 2mm de espesor con aisladores resistentes a la luz del sol.
Reglas a considerarse antes de hacer la distribución de los postes sobre la pared o muro
El espaciado entre postes debe ser de entre 3 a 5 metros de distancia como máximo
Por cada 5 postes pasantes debe ir un tensor intermedio de refuerzo si el tramo de la cerca es largo
La distancia entre los hilos o altura del alambre debe ser de unos 20 cm
Todos los postes necesitan de una sólida fijación para que al momento de dar tensión al alambrado no cedan.
Al momento de comenzar con la fijación de los postes te recomendamos que lo hagas desde una esquina.
Se necesita 4 aros de flexión simple por cada poste templador y aros dobles para poste intermedio.
-Aisladores templadores e intermedios
Se necesita 4 aisladores por cada poste templador y 4 aisladores intermedios por cada poste intermedio. tomando como referencia que los postes serán de 4 vías.
-Perno de empalme con doble arandela para sujeción(arandela ranurada)
Se necesita 4 pernos de empalme para cada poste templador y no lleva ninguna en poste intermedio.
-Alambre acerado
En cuanto a la cantidad 1 kilogramo de alambre acerado de 2.5 mm rinde para una distancia de 20 metros lineales.
-Energizador o electrificador
Es la parte más importante del sistema. Se trata de un transformador que recibe la energía (de la red domiciliaria, batería o paneles solares), le sube el voltaje y le baja el amperaje, pasando de corriente continua a pulsaciones de 0,5 segundos con intervalos de 1 segundo.
El sistema YANEX es una solución de seguridad eléctrica de alta potencia, capaz de abastecer energía hasta 800 metros lineales (Energizadores YANEX 800). Ofrece supervisión inalámbrica para zonas de intrusión y una zona cableada, ideal para hogares y negocios. Funciona todo el año, adaptable a distintos entornos con tecnología de voltaje adaptable. Incluye control remoto para gestionar el equipo, con opciones como activar, desactivar y acciones de pánico, además de una variedad de accesorios complementarios.
-Alambre galvanizado
El alambre galvanizado #14 o #16 de línea a tierra debe partir desde la poza a tierra y recorrer por cada poste inferior previo contacto directo al chasis ya sea mediante un perno auto perforante.
-Letrero de advertencia
Se deben instalar sobre el cerco electrificado, con una distancia no menor a 10m entre ellos.
-Pozo a tierra para cerco electrico
La puesta a tierra debe hacerse correctamente para garantizar el funcionamiento óptimo del cerco eléctrico. Es un aspecto fundamental en la correcta instalación y funcionamiento de un cerco eléctrico.
Elección del electrodo de tierra: El electrodo de tierra tiene que ser de cobre electrolítico de alta conductividad. Es importante usar un material conductor y resistente a la corrosión para garantizar una buena conducción y durabilidad a largo plazo.
Profundidad del electrodo de tierra: El electrodo de tierra debe instalarse a una profundidad adecuada para garantizar un contacto suficiente con el suelo. En general, se recomienda insertar el electrodo de tierra al menos 80 cm en el suelo.
Conexión al energizador: El electrodo de tierra debe estar conectado al energizador del cerco eléctrico utilizando un cable de puesta a tierra (amarillo-verde). Es importante garantizar una conexión sólida y segura para evitar fugas de corriente.
7.-Cerco electrico Peru
¿Cuánto es el consumo de energía eléctrica(luz) de un cerco?
El consumo eléctrico de un cerco va depender de la potencia del equipo seleccionado. En este caso tomaremos como dato referencial el modelo Yanex-800(7.5w). Esto significa si trabaja y se mantiene activo las 24 horas del día, consume 7.5watts x 24horas x 30dias = 5,400 watts o 5.4 kW/h en un mes. Si el kW/h en Perú cuesta 0.81 sol en el 2024. El consumo a pagar seria 5.4 kW/h x 0.81=4.37 soles al mes.
¿Tu cerca o cerco eléctrico perimetral presenta fallas o deterioro? ¡Nuestro equipo de expertos; técnicos especialistas te atenderán a la brevedad! Brindamos servicios profesionales en mantenimiento de cerco eléctrico en Lima y distritos para casas, viviendas, residencias, talleres y edificaciones. Somos una empresa peruana especializada en instalación y mantenimiento de Cercos Electricos.
Para solicitar nuestro servicio de mantenimiento de cercos eléctricos; solo necesitamos conocer la longitud de tu cerco y la cantidad de postes y que estas se encuentren en buen estado o si requieren cambio. Confía en nosotros para mantener tu seguridad en óptimas condiciones. El mantenimiento es esencial para prolongar la vida útil de este sistema. ¡contáctenos! para una cotizacion a medida.
¿En qué consiste el mantenimiento del cerco eléctrico en Lima Perú?
La mantención del cerco eléctrico verifica que las líneas de alambrado estén en buen estado para que los pulsos de energía enviados por el energizador recorran todo el cercado sin caídas.
Nuestro servicio de mantenimiento de cerco eléctrico consiste en:
Inspección meticulosa: Buscando signos de oxidación en elementos metálicos
La revisión periódica de elementos metálicos es esencial para detectar y prevenir la oxidación. Esta práctica asegura la durabilidad y la integridad estructural, evitando costosas reparaciones a largo plazo.
Examinar que las líneas mantengan la tensión correcta
Esto implica verificar que las líneas de transmisión eléctrica no estén demasiado flojas ni demasiado tensas. Una tensión incorrecta puede causar problemas en la transmisión de energía y también puede representar un riesgo para la seguridad.
Comprobar el estado de los aisladores de paso y tensores de línea
Los aisladores de paso y tensores de línea son componentes esenciales en las líneas eléctricas que ayudan a mantenerlas aisladas de los soportes y otras estructuras. Revisar su estado implica verificar que no estén agrietados, rotos o desgastados, ya que esto podría comprometer la integridad de la línea.
Verificar que bases y soportes metálicos no presenten fallas de fijación
Los pilares metálicos son estructuras que sostienen las líneas eléctricas en su lugar. Es crucial asegurarse de que las bases y los soportes estén firmemente fijados al suelo y que no presenten signos de corrosión, fisuras o cualquier otro tipo de debilidad estructural que pueda comprometer la estabilidad de la línea.
Verificar el funcionamiento del equipo energizador
El equipo energizador es el componente responsable de generar los pulsos de voltaje necesarios para activar el cerco eléctrico. Es importante revisar su funcionamiento para asegurarse de que esté generando los niveles de voltaje adecuados y que los pulsos sean consistentes y de la intensidad correcta para garantizar la eficacia del cerco eléctrico.
Revisar y medir el nivel de carga de la batería, y reemplazarla de ser necesario
La batería es una fuente de energía de respaldo para el equipo energizador en caso de cortes de energía. Es esencial verificar periódicamente su nivel de carga para asegurarse de que esté en condiciones óptimas. Si la carga es insuficiente, se debe reemplazar la batería para garantizar el funcionamiento continuo del cerco eléctrico.
Comprobar los cables sueltos y/o cortados de los cables de alta tensión
Los cables de alta tensión son vulnerables a daños como cortes o conexiones sueltas, lo que puede afectar la transmisión de energía y representar un riesgo de seguridad. Es crucial inspeccionar regularmente los cables para detectar cualquier daño y repararlo de inmediato para evitar problemas mayores.
Chequear la conexión a tierra del cerco eléctrico
La conexión a tierra es fundamental para la seguridad del cerco eléctrico, ya que disipa cualquier exceso de corriente que pueda acumularse en la cerca. Es importante verificar que la conexión a tierra esté correctamente instalada y que no haya obstrucciones que puedan comprometer su eficacia.
El costo de mantenimiento de cerco eléctrico en Perú, oscila entre 40.00 a 60.00 soles el metro lineal, como ejemplo. Cambio de aisladores templadores, aisladores pasantes en mal estado, cambio de alambre acerado por corrosión, templado de cable, comprobar los cables sueltos y/o cortados de los cables de alta tensión (medicion de continuidad), verificar el funcionamiento del equipo energizador y batería de respaldo, chequear la conexión a tierra del cerco eléctrico, etc.
Ahora bien, si se requiere el pintado de postes, reforzamiento de posta caído, o cambio de algunos postes templador o intermedio, si los postes requieren de soldadura, de solo montaje en concretos o de empotrado en concreto. Se necesita realizar una cotización a medida previa visita técnica a su domicilio. Este dato nos brindará la cantidad y/o determinar si la renovación será parcial o total. ¡solicite su cotizacion! lo atenderemos gustosamente.
10.-Cual es el requisito para instalar un cerco electrico en Peru
Por otra parte, la norma IEC 60335-2-76 define el cerco eléctrico como una barrera para animales o para propósitos de seguridad que comprende uno o más conductores, tales como alambres metálicos, varillas o rieles.
La norma dispone que en medianeras o muros que den a la calle, estos deben tener una altura mínima de 2.3 metros, a partir de allí iniciar la construcción del cerco eléctrico.
¿Necesitas la instalación de un videoportero de manera profesional?
Contamos con un staff de tecnicos expertos para una instalacion de manera profesional, segura y garantizada, sabemos que estos equipos son sensibles a interferencias e inducción electrica. Contactemos y nuestro equipo de expertos le brindara una asesoría personalizada según las necesidades y caracteristicas del terreno donde irán instaladas.
Los videoporteros son una innovadora solución que proporciona a los propietarios de viviendas, casas, oficinas, edificios, locales comerciales una seguridad y comodidad. Controlando el acceso al mismo mediante la comunicación audiovisual entre el interior y el exterior. Usted puede ver quién está en la entrada antes de abrir la puerta.
Los videoporteros también proporcionan una mayor comodidad al permitir un acceso fácilmente controlado a los visitantes. Con la tranquilidad de saber quién está intentando entrar en su casa u oficina. hasta proporcionar grabaciones de vídeo de los visitantes que acceden a su espacio. De esta manera identificar quién desea entrar por la puerta a su predio.
1.-Servicio De Instalación De Videoportero En Lima
¿Necesita la renovación o cambio de su equipo videoportero para casa u oficina?
Somos un equipo de profesionales capacitados y expertos en la reparacion e instalacion de Videoportero para casa, para oficina, para edificio unifamiliar, multifamiliar y predios, ya que estos equipos por su sensibilidad a la inducción e interferencias requiere un máximo cuidado en la selección de materiales, en el cableado, conexionado y montaje de equipos. Como el videoportero frente de calle, central de conserje(según requerimiento), monitor con pantalla de 4.3″ o 7″ a color x departamento(según requerimiento), sistema para apertura de puerta automatica de chapa electrica ( según requerimiento).
Servicio de instalacion reforma y mantenimiento de videoportero analógicos y digitales, servicio de instalacion de videoportero en lima y distritos, mantenimiento de videoportero, instalacion de videoportero con chapa electrica, servicio tecnico videoportero, servicio de instalacion de videoportero, instalacion de videoportero, instalacion de videoportero a domicilio, instalacion de videoportero a domicilio lima, servicio de instalación de videoportero para casa.
2.-Instalacion De Videoportero Para Edificio- Lima- Perú
¿Qué Es Un Videoportero, Para Qué Sirve Y Cómo Se Utiliza?
Un vídeoportero es un sistema autónomo (equipo electrónico) que nos permite gestionar de manera automática las llamadas que hagan desde la puerta de un edifico o de una residencia, diferenciándose de otros sistemas en el hecho de poder visualizar al interlocutor en una pequeña pantalla, siendo por lo tanto más seguro al permitirnos una comunicación audiovisual con el exterior.
¿Cómo funciona un videoportero?
Los video porteros, permiten identificar personas desde el momento que habla con ellas, los observa desde un monitor. El video portero es un equipo intercomunicador que tiene una cámara incorporada al portero, se encarga de enviar audio y video a un monitor instalado dentro de su casa u oficina donde puede ver a las personas que tocan la puerta; además tiene un botón para activar la chapa eléctrica, evitando el riesgo de abrir la puerta a personas extrañas, no autorizadas.
Los video porteros están formados por dos equipos, una placa colocada en el exterior que se utiliza para llamar y un monitor o teléfono dentro de la vivienda para dar acceso. Las principales funciones son la comunicación entre el exterior y el interior de la vivienda y controlar las entradas.
La característica principal del video portero es que permite que la persona que ocupa el interior identifique la visita, pudiendo entablar una conversación y abrir la puerta para permitir el acceso de la persona que ha llamado.
¿Cómo instalo un sistema de videoportero en pocos pasos?
En un edificio o vivienda, una instalación deficiente genera múltiples averías en los porteros automáticos. Los fallos en el monitor, la pérdida del audio o el incorrecto funcionamiento del botón de apertura figuran entre las averías más frecuentes y, en ocasiones, están asociadas a una incorrecta instalación de la placa de calle, la programación del monitor o el cableado de la misma instalación.
¿Qué cable se usa para instalar un portero eléctrico?
Para videoportero electrónico (sistema analógico) se utiliza cable de 0,22 mm , normalmente estos cables se comercializan en mangueras de 4, 6, 8 y hasta 20 hilos, dependiendo del número de viviendas se usa uno u otro. Lo habitual es instalar portero electrónico en sistema analógico, se conoce como sistema 4+N.
En video portero full digital(sistema digital) capaz de funcionar sobre dos hilos conductor calibre 16 0 18 AWG full cobre. El sistema 2 hilos es apreciado especialmente por sus ventajas a la hora de instalar y programar las placas y los monitores de videoportero DIGITALES porque funcionan con dos hilos no polarizados de principio a fin.
¿Quiénes deben instalar estos equipos electrónicos?
Para la correcta instalación del sistema de video portero, este debe ser realizado siempre por profesionales con amplia experiencia del sector que estén familiarizados con este tipo de dispositivos y capacitados para realizar instalaciones de citofonía.
¿Cómo instalar un videoportero departamental?
Pasos para instalar un video portero:
Antes de comenzar a realizar un servicio de instalacion de video portero con o sin chapa, es recomendable listar los elementos necesarios, productos y herramientas adecuadas, así como el proceso a seguir durante la instalación.
El proceso de instalación de placas de calle y monitores de video portero se destaca por su relativa facilidad y rapidez, pues los equipos de intercomunicación cuentan con esquemas y manuales técnicos detallados que agilizan esta labor, especialmente durante el primer montaje.
Instrucciones para Instalar correctamente un Sistema de Video Portero:
Para realizar el procedimiento de instalación de los video porteros es importante antes revisar con detenimiento el diagrama o plano de conexión de equipos, pues nos permitirá entender más fácilmente cómo se debe planificar y estructurar el proceso del cableado, además que es útil para comprender la función que cumple cada dispositivo dentro del sistema.
Paso 1: Instalar el cableado: Siguiendo el esquema de instalación de la placa de calle, en el exterior del edificio y del teléfono o monitor que van en el interior de cada vivienda no habrá dificultades para instalar el cableado, y las conexiones correspondientes a la placa, el monitor o el teléfono, los cuales se integran en una compleja red. El cableado de los monitores y teléfonos se deben centralizar en la caja de derivación de la planta correspondiente, siendo llevados después hasta la caja general, donde confluyen los cables de la placa de calle y la alimentación. La fuente de alimentación es indispensable, ya que permite adaptar la tensión eléctrica y garantizar la seguridad de los equipos en cualquier momento.
Paso 2: Instalar la placa de calle: Tras el montaje previo, la placa de calle se acopla el espacio evitando holguras entre el hueco y la placa. Seguidamente, se dispone a programar la placa. Para ello hay que buscar unos switches y potenciómetros, situados detrás de la placa, que permitirán seleccionar el idioma, la imagen o el audio, entre otros parámetros de utilidad para los usuarios.
Paso 3: Instalar el monitor de video portero: Teniendo listo el proceso del cableado, se dará entonces corriente a la instalación para comenzar a programar los monitores o instalar los teléfonos, previamente conectados a la placa de calle. Según el modelo utilizado, en el caso de monitores, estos mostrarán una imagen en blanco y negro o bien en color.
Paso 4: Programar el monitor: La programación del monitor de video portero es clave para el correcto funcionamiento del sistema. Al pulsar el botón para iniciar la programación, de inmediato se escucha un sonido que confirmará la acción. Entre las funciones básicas y avanzadas disponibles se dará prioridad al tono de llamada. Tras seleccionar el tono deseado, el monitor estará listo para empezar a funcionar.
Paso 5: Verificar el funcionamiento del sistema: Tras conectar la corriente en la fuente de alimentación, se puede ver que el LED verde se mantiene encendido, mientras que el LED rojo de sobrecarga se mantiene apagado. A continuación, será necesaria una segunda persona para que ayude a comprobar que el monitor de la vivienda y el teléfono instalados establezcan una correcta conexión. El ayudante accionará los botones de la placa de calle para verificarlos uno a uno, así como la correcta liberación del cierre por parte de la persona que atiende el terminal en el interior de la vivienda.
3.-Instalacion De VideoPortero Para Oficina- Lima- Perú
¿buscas cambiar un videoportero para casa u oficina? ¡contáctenos!
Contamos con tecnicos capacitados para resolver sus inquietudes de manera profesional, tanto para la reparacion , renovación o instalacion nueva del sistema autónomo (videoportero). Así como resolver averías en el sistema de apertura automatica de chapa electrica, atendemos urgencias y emergencias en resolver fallas en Videoporteros, por que sabemos que es de gran utilidad tener activo para no parar la actividad y producción de su empresa o vivienda de manera segura. Ya que estos equipos agilizan la comunicación en la oficina o casa entre los distintos equipos de trabajo. Mantiene la comunicación entre personas sin necesidad de trasladarse al lugar de destino y abrir la puerta de forma remota.
Este tipo de videoportero son para departamentos , casas, oficinas de varios pisos de una sola familia o varios propietarios y desean una comunicación independiente, sin equipo de conserje, con o sin sistema apertura chapa electrica. Este tipo de sistemas es con cámara de video y audio comunicación.
¿Qué es un intercomunicador con videoportero?
El video portero es un sistema autónomo de seguridad, ya que sirve para gestionar las llamadas que se hacen desde la puerta de una instalación (Complejo Residencial, Vivienda unifamiliar, Centros de trabajo, etc.), controlando el acceso al mismo mediante la comunicación audiovisual entre el interior y el exterior.
¿Cómo escoger un buen videoportero para oficina?
No solamente podrás oír a tu visitante, sino que, también será posible monitorearlo de forma simultánea. Sea cual sea la clase de la vivienda, adquirir un aparato será lo más provechoso, a fin de mantener la seguridad
Para hacerte del más magnífico video portero para casa unifamiliar, deberías tener en cuenta tres características al momento de comprar: las opciones del dispositivo, el tipo de transmisión, e indudablemente el precio.
¿De qué manera se conecta un videoportero para oficina?
La conexión debe realizarse con los diámetros de cables correctos, para un desempeño óptimo y sin peligros. Según las reglas estándar, si la distancia entre la estación de la puerta y el micro teléfono no supera los 25 m. y como regla general debe realizarse el cableado independiente por tuberías diseñadas exclusivamente para ello. de lo contrario contratar un profesional experimentado para evitar futuras fallas de instalacion.
4.-Instalacion De VideoPortero Para Casa- Lima- Perú
Este tipo de video porteros son para casas u oficinas de un solo piso o dos y desean una comunicación con portero y con sistema apertura de chapa electrica simultanea o independiente. Este tipo de sistemas es con cámara de video y audio comunicación.
¿De qué forma utilizar un sistema de videoportero?
Un sistema de video portero para casa se logra que los ocupantes del domicilio estén más seguros frente a intrusos y visitantes no deseados. Hay quienes piensan que, como dispositivo de seguridad, no es fácil de programar y utilizar, sin embargo, verás que la tarea no es tan dificultosa como te sospechas.
¿Necesitas O Buscas Un Técnico En Intercomunicadores A Domicilio? ¡Contáctenos!
Nuestro equipo técnico instalador de intercomunicadores monta y configura sistemas de audio o video para la comunicación y el control de acceso en edificios, oficinas y viviendas, lo que incluye la evaluación del lugar, la instalación del cableado y equipos (como porteros y teléfonos internos), la configuración para el funcionamiento correcto, y a menudo, la integración con cerraduras eléctricas. Un sistema intercomunicador es instalado por técnicos especializados en seguridad electrónica para casas, edificios y condominios.
Realizamos la instalación de intercomunicadores a domicilio en lima y distritos de las marcas Belcom, Commax, Alcad, Hikvision, Samsung, Atlantic, Yus, Fermax, Daiko, Elvox, Intec, etc
1.-Instalación De Intercomunicadores A Domicilio
Planificación
Seleccione las ubicaciones: Elija un lugar accesible para la estación maestra (dentro de la casa) y las subestaciones (p. ej., la puerta de entrada). Si se instala una chapa eléctrica, también necesitará un lugar para el transformador y el cableado hacia la cerradura.
Tendido del cable: Pase los cables por dentro de las paredes, conductos o techos. Utilice una guía para cables si es necesario. Asegúrese de que el recorrido sea seguro y no dañe otras instalaciones eléctricas o tuberías.
Preparación del montaje
Corte los orificios: Con una caja eléctrica vieja como plantilla, trace el contorno en la pared para la unidad interior. Recorte con cuidado el panel de yeso.
Monte las cajas: Fije las cajas eléctricas en la pared para asegurar las unidades.
Conexión del cableado
Unidades interiores: Conecte los cables a los terminales de la unidad interior siguiendo el diagrama del fabricante y el cable de alimentación al terminal correspondiente. Fije la unidad a la pared.
Unidades exteriores: Conecte los cables de la unidad exterior de manera segura, protegiéndola de la intemperie.
Chapa eléctrica: Conecte la chapa eléctrica a los terminales correspondientes del intercomunicador. Tenga en cuenta que estos terminales no tienen polaridad. Luego, conecte el transformador en serie a uno de los terminales para proveer la energía necesaria.
Activación y prueba
Aplique energía: Encienda el sistema desde la fuente de alimentación.
Pruebe el funcionamiento: Verifique la comunicación con audio y video (si corresponde) en cada unidad. Compruebe también que la chapa eléctrica se active correctamente.
Recomendaciones de seguridad
Cableado en canalización: En sistemas cableados, use un tubo lo suficientemente ancho para pasar todos los cables sin dañarlos. Evite pasar todos los cables por un solo conducto pequeño, ya que esto puede causar que se rompan al halarlos.
Protección de unidades exteriores: Asegúrese de que las unidades exteriores estén resguardadas de la intemperie para prolongar su vida útil.
Capacitación: Si es una instalación comunitaria, configure los ajustes y entrene a los usuarios para que utilicen el sistema de forma efectiva.
2.-Instalación de Intercomunicadores Para Edificios
La instalación de un sistema de intercomunicación en un edificio incluye la selección del tipo de equipo, el cableado y la colocación de la estación exterior y los dispositivos interiores. Existen sistemas con opciones de audio y video, además de alternativas cableadas e inalámbricas.
Tipos de intercomunicadores
Cableados: Conectan físicamente la estación exterior con las unidades de los apartamentos mediante un sistema de cableado que recorre el edificio. Son fiables y seguros, aunque su instalación puede ser más compleja. Los sistemas analógicos más antiguos requieren un hilo por cada apartamento más otros comunes (sistema 4+N), mientras que las tecnologías más modernas, como las digitales, pueden usar menos cables.
De solo audio (interfono): Permiten la comunicación bidireccional entre el visitante en la entrada y el residente.
De video (videoportero): Incluyen una cámara en la estación exterior para que el residente pueda ver al visitante. Ofrecen mayor seguridad y control de acceso.
Componentes de un sistema de intercomunicación
Los sistemas cableados para edificios, como los de audio o videoporteros analógicos, suelen incluir los siguientes elementos:
Frente de calle o estación exterior: Se instala en el ingreso del edificio y cuenta con múltiples botones, cada uno correspondiente a un apartamento.
Unidades interiores o teléfonos: Se colocan en cada departamento para que los residentes atiendan las llamadas y controlen el acceso.
Fuente de alimentación: Suministra energía a todo el sistema.
Contrachapa o chapa eléctrica: Un mecanismo electrónico que permite abrir la puerta de acceso principal desde los departamentos.
Cableado: Se requiere cable multipar para conectar los componentes.
Proceso de instalación
El proceso de instalación se divide en varias etapas:
Etapa de preparación
Selección del equipo: Elegir el tipo de intercomunicador (audio, video, cableado, inalámbrico) según las necesidades del edificio y sus residentes.
Planificación del cableado: Determinar la ruta de los cables, preferiblemente a través de tuberías o canaletas preexistentes, o instalar nuevas si es necesario.
Preparación de las áreas: Asegurar que las ubicaciones para los componentes estén listas y despejadas.
Etapa de ejecución
Colocación de la estación exterior: Se fija el frente de calle cerca de la entrada principal, a una altura de aproximadamente 1.50 metros, asegurándose de que esté nivelada.
Instalación de las unidades interiores: Se montan los teléfonos o pantallas en los departamentos, en un lugar cercano a una toma de corriente y a una altura cómoda para el uso (aprox. 1.40 metros para unidades de pared).
Instalación de la contrachapa: Se monta la cerradura eléctrica en la puerta de acceso principal.
Tendidos de cable: Se pasa el cable multipar desde el frente de calle hacia cada una de las unidades interiores y la fuente de alimentación. Para evitar interferencias, se recomienda usar cable de par trenzado.
Conexiones: Se realizan las conexiones eléctricas siguiendo el diagrama del fabricante. Es crucial identificar correctamente cada hilo del cableado para conectar el botón del frente de calle con el teléfono correspondiente.
Pruebas: Una vez completadas las conexiones, se realiza una prueba del sistema para verificar que el audio, video y el mecanismo de apertura de puerta funcionen correctamente.
Consejos para la instalación
Contratar profesionales: Para edificios complejos o modernizaciones, se recomienda contratar a un electricista o empresa especializada en sistemas de seguridad.
Considerar la estructura: Si se va a instalar una chapa eléctrica, es mejor realizar el tendido del cableado junto al del intercomunicador para evitar trabajos dobles.
Revisar manuales: Consultar siempre el manual de los equipos para conocer la tensión de operación, los diagramas de conexión y las recomendaciones del fabricante.
3.-Instalación De Intercomunicador Con Chapa Eléctrica
Instalar un intercomunicador con chapa eléctrica requiere un conocimiento básico de electricidad y seguir los diagramas de conexión específicos de cada marca para un correcto funcionamiento. La instalación típica incluye una placa de calle, un teléfono o monitor interior, y un transformador.
Advertencia: Antes de comenzar, asegúrese de desconectar la energía eléctrica para evitar accidentes. Si no tiene experiencia con trabajos eléctricos, es recomendable contratar a un profesional.
Materiales necesarios
Kit de intercomunicador: Generalmente incluye la unidad exterior (placa de calle), la unidad interior (teléfono o monitor), el transformador y los herrajes para sujeción.
Chapa o cerradura eléctrica: Debe ser compatible con su intercomunicador.
Cables: Cable telefónico de 2 hilos (2×22): Para conectar el teléfono interior y la placa de calle y cable vulcanizado (2×20): Para la conexión entre la chapa eléctrica y el transformador.
Herramientas: Taladro, destornilladores, pelacables, cinta aislante y multímetro.
Pasos para la instalación
Montaje de los componentes:
Placa de calle: Fije la unidad exterior en la pared cerca de la puerta, a una altura accesible.
Unidad interior (teléfono/monitor): Instale la unidad interior en la pared dentro de la vivienda, en un lugar conveniente.
Chapa eléctrica: Monte la cerradura eléctrica en la puerta o marco, siguiendo las instrucciones del fabricante. Asegúrese de que encaje y funcione mecánicamente antes de la conexión eléctrica.
Cableado del sistema:
Conexión entre el intercomunicador y la chapa: Los terminales del intercomunicador están etiquetados para indicar a dónde debe ir cada cable. Por lo general, se identifica un botón para la apertura de la puerta.
Conecte los cables de audio (generalmente 4 hilos) entre el teléfono interior y la placa de calle.
Conecte los cables de alimentación del transformador a los bornes de la chapa eléctrica.
Conexión eléctrica:
Transformador: Conecte el transformador a una toma de corriente de 220V o siga las especificaciones de su kit. Algunos kits ya integran el transformador en el teléfono.
Cableado del botón de apertura: Un cable desde la unidad interior (botón de apertura) debe ir al transformador y de allí a la chapa eléctrica. Este cable activa la cerradura cuando se pulsa el botón.
Verificación y prueba:
Vuelva a conectar la energía eléctrica.
Comunicación: Pruebe el timbre y la comunicación de voz entre la placa de calle y la unidad interior.
Apertura de la chapa: Presione el botón de apertura en el teléfono o monitor interior para verificar que la chapa eléctrica se active y abra la puerta.
Diagrama de conexión (general)
Placa de calle: Se conecta a la unidad interior mediante un cable de varios hilos según el formato del fabricante.
Unidad interior: Se alimenta con el transformador y cuenta con el botón de apertura.
Chapa eléctrica: Se conecta al transformador y al botón de apertura de la unidad interior para recibir la señal que la libera.
Estos tipos de intercomunicadores son solo de audio y comunicación; son usados para departamentos o casas de varios pisos de una familia o multifamiliar que desean una comunicación independiente, sin equipo de conserje y con sistema apertura chapa eléctrica automática haciendo el uso del botón de apertura del teléfono intercomunicador.
El sistema de apertura automática de la puerta es acondicionado por separado mediante un circuito cerrado de transformador de voltaje y chapa eléctrica, luego se realiza el acoplamiento al sistema de intercomunicador según marca y modelo y configuración de estas. ideales para puertas que se abren a distancia.
Instalacion De Intercomunicador Con Chapa Eléctrica
4.-Instalación Portero Eléctrico
Para instalar un portero eléctrico, es necesario tender el cableado entre el frente de calle y el teléfono interior, conectar los bornes de cada aparato y, en caso de incluir cerradura, instalar el pestillo eléctrico con su transformador. Es importante trabajar con la energía desconectada y seguir el diagrama de conexión del fabricante.
Herramientas y materiales
Kit de portero eléctrico: Incluye el frente de calle, el teléfono interior y un transformador si se necesita.
Cableado: El tipo y la cantidad dependen de la distancia y el modelo. En instalaciones analógicas 4+N, es común el uso de mangueras de cables de 4 a 20 hilos.
Herramientas básicas: Taladro, brocas, destornilladores, cinta aislante, pinzas para pelar y cortar cables, y una guía pasacables.
Pasos para la instalación
Planificación y ubicación:
Frente de calle: Colóquelo en un lugar resguardado de la intemperie y a una altura cómoda para el uso (aprox. 1,40 m).
Teléfono interior: Instálelo en un lugar céntrico y de fácil acceso dentro de la vivienda.
Cableado: Defina el recorrido del cableado, ya sea por canalización existente o creando un nuevo trazado. Para cableado aéreo, use un cable «autoportante» con protección UV y alambre de acero.
Cableado:
Pase de cables: Use una guía pasacables para tender el cable entre el frente de calle y el teléfono interior.
Empalmes: Para cables finos, como el UTP, se recomienda empalmar dos hilos del mismo color para darles mayor grosor y asegurar el contacto en los bornes.
Normativa: El cableado del portero debe ir separado del cableado eléctrico de la vivienda, siguiendo las normativas vigentes.
Conexión de componentes:
Frente de calle: Fije la base del frente en la pared o buzón y conecte los cables a los bornes según el esquema del fabricante. Por lo general, los bornes 1 y 2 se conectan al teléfono.
Teléfono interior: Conecte los cables a los bornes correspondientes del teléfono (suelen ser los bornes 1 y 2 para el audio).
Cerradura eléctrica: Si tiene pestillo eléctrico, conéctelo a los bornes designados del teléfono interior (generalmente 3 y 4) en serie con el transformador. Algunos sistemas de 4 cables ya tienen conexiones de colores específicas.
Transformador: Conecte el transformador a la red eléctrica de 220V (u otra según su país) y a los bornes de la cerradura.
Montaje y prueba:
Fijación: Atornille el frente de calle a su base y monte el teléfono interior en su lugar.
Energía y prueba: Una vez terminadas todas las conexiones, energice el sistema y verifique que funcione correctamente. Pruebe la comunicación de audio, el timbre y la apertura del pestillo.
Consideraciones de seguridad
Desconecte la energía: Antes de empezar, baje la llave de corte de luz para evitar riesgos eléctricos.
Siga las instrucciones: Revise detenidamente el manual de instalación y el diagrama de su modelo específico.
Personal cualificado: Si no tiene experiencia, es recomendable contratar a un especialista.
Servicio tecnico en instalacion cámaras de seguridad vigilancia en lima y callao, mantenimiento de las marcas Hikvision, Dahua, etc.
Al instalar un sistema de video vigilancia, usted dispondrá de la grabación en forma local y monitoreo remoto en tiempo real de todas sus cámaras, asesoría personalizada e implementación de proyectos cctv a toda escala, contamos con personal altamente capacitado en la instalación de cámaras de cctv para hogares, oficina o industria.
Si desea realizar una instalación en su casa o comercio, lo invitamos a comunicarse con nosotros para que podamos asesorarlo y realizarlo su cotización. nuestros expertos en servicio de instalacion camaras de seguridad vigilancia lo atenderán a la brevedad.
¿Qué incluye el mantenimiento de cámaras de seguridad?
Para un Mantenimiento a las Cámaras, verificar que la cámara esté ajustada y posicionada de forma correcta. Verificar que el lente de enfoque y el iris automático estén ajustados correctamente. Limpiar el exterior de la cámara, verificando que estén libres de polvo por dentro y por fuera.
¿Qué alcance tiene una cámara de vigilancia?
Existen cámaras que detectan movimientos a 20 metros y otras que los detectan a 200 metros dependiendo del tipo de cámara o la distancia focal de la lente que se esté usando.
¿Qué Es Un NVR Y DVR?
Un NVR es muy similar a un DVR, la diferencia es que el DVR digitaliza, graba y administra imágenes enviadas desde cámaras de seguridad analógicas, en cambio un NVR, graba y administra imágenes ya digitales las cuales son enviadas desde las cámaras IP a través de una red.
Cámaras Exteriores
Las cámaras de seguridad vigilancia exteriores es una de las mejores maneras para disuadir la entrada de cualquier persona no deseada a una propiedad privada. Aparte de ser un excelente elemento disuasorio, las cámaras de seguridad exterior nos brinda de un tiempo muy valioso que nos permite anticiparnos ante la presencia de cualquier amenaza llamando a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.
Las que se encuentran en el exterior se diferencia generalmente porque están diseñadas con un gran ángulo de visión para poder abarcar una mayor superficie. Asimismo, la protección externa es mucho mayor ya que deben estar preparadas para poder soportar las inclemencias del tiempo como puede ser la lluvia, las bajas temperaturas o la suciedad.
Cámaras Interiores
Son cámaras de vigilancia pensadas para ser instaladas en espacios interiores, van perfectas para viviendas, oficinas, locales comerciales, etc. ya que estéticamente se integran mejor.
Son ideales para ser instaladas en paredes o techos gracias a su fácil adherencia por su forma de domo nos permite que funcione eficiente y discreta.
Mecánicamente no son muy fuertes normalmente su capacidad de resistencia al vandalismo no es de la mejor, el grado de protección frente a polvos, humedad y lluvia de este tipo de cámaras es baja.
Adaptadores De Video
El balun es un dispositivo reversible que es transformador de líneas balanceadas y no balanceadas.
Adaptadores de video o llamados balun a un dispositivo conductor que convierte líneas de transmisión desequilibradas en líneas equilibradas ósea se transmite la misma información por dos cables o par de cables, al mismo tiempo y con polaridades opuestas.
Fuente De 12 Voltios
son dispositivos electrónicos usados para la rectificación y reducción de voltaje mediante una tarjeta electrónica interna la que es el conversor de voltaje alterna a continua y reduce a su vez .
Entrada de alimentación 220 voltios vac y salida de voltaje 12 vdc usadas en este caso para alimentación electrica de las cámaras de vigilancia, etc.
Disco Duro -TB
Es un dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar y recuperar archivos digitales.
Permite el acceso aleatorio a los datos, lo que significa que los bloques de datos se pueden almacenar o recuperar en cualquier orden y no solo de forma secuencial.
Las unidades de disco duro son un tipo de memoria no volátil que retienen los datos almacenados incluso cuando están apagados.
Monitores Para Camaras De Vigilancia
El monitor para circuitos cerrados de televisión (CCTV) es uno de los elementos más importantes de los sistemas para que proporcionan información en tiempo real de las cámaras para CCTV y equipos de vigilancia de seguridad.
Las señales digitales de las cámaras para circuitos cerrados de televisión deben convertirse en una imagen visual gracias a los monitores diseñados especialmente para esto. Estas pantallas para CCTV son mejores que las pantallas normales que admiten HDMI o VGA.
Los monitores para circuitos cerrados de televisión también están equipados con conectores BNC que permiten la conexión entre el monitor y la cámara.
Ofrecemos el servicio de instalación de sistemas de alarma y detección de incendios para todos los distritos de lima metropolitana. Evaluaremos todos los aspectos de tu vivienda o industria para brindarle la mejor solución. Instalación de acuerdo a los estándares de seguridad.
Somos un equipo de técnicos profesionales especialistas en Sistema de Alarma Contra Incendio y Detector de Humo. Tanto como el diseño, planificación y desarrollo del proyecto. Una empresa en la cuál contamos con personal responsable y eficiente en instalacion, reformas de equipos del sistema de control de incendio.
Contamos con profesionales de amplia experiencia, con desarrollo de proyectos en instalación, reparación y mantenimiento del sistema de detección y alarmas contra incendios. Buscamos la satisfacción total de nuestros clientes, respaldados por nuestra propia asesoría técnica y comprometidos con la calidad de servicio y con la mejora continua.
Detector de Humo, Alarma Contra Incendio en lima y distritos
Nuestro equipo de técnicos profesionales especialistas en Sistema Contra Incendio y Detector de Humo. Concentramos el esfuerzo en el soporte técnico y seguridad de sus ambientes tanto de su negocio, edificio. Somos una empresa en la cual contamos con personal competente y eficiente en Instalación, Reparación y Mantenimiento de Equipos en el Sistema de Control Contra Incendio. Nuestra amplia experiencia avala el Detector de Humo, Alarma Contra incendio.
Contar con un sistema de alarma contra incendios nos ayuda a detectar situaciones de emergencia. Estos dispositivos nos dan aviso si está ocurriendo una situación que pueda poner en riesgo nuestra integridad o inclusive nuestra vida. Adicionalmente, nos permite salvaguardar una propiedad y el medio ambiente al evitar que una situación de peligro se convierta en una catástrofe.
Para realizar un adecuado diseño de un sistema de detección contra incendios es importante que los profesionales conozcan los lineamientos basados en la norma NFPA 72.
Al momento de diseñar e instalar estos sistemas, además de conocer las normas establecidas por la NFPA, los profesionales deben contemplar lo siguiente:
Se debe realizar una selección adecuada del dispositivo a utilizar.
Se debe conocer, ¿dónde se ubicarán los detectores, las estaciones manuales y los dispositivos de notificación?
Es de suma importancia que los sistemas de alarma contra incendios y los sistemas de comunicación de emergencia sean desarrollados por personas que cuenten con amplio conocimiento en el diseño, aplicación, instalación y prueba de estos.
¿Cómo está conformado un sistema contra incendios?
Los sistemas de alarmas de incendio están compuestos por detectores de humo, de gases, sensores de humedad, palancas de aviso de incendio, sistemas de evacuación por voz, entre otros dispositivos. Su función es alertar rápidamente sobre la premisa de un incendio inminente.
Sistema de alarmas contra incendio centralizados que cumplen con INDECI, incluye detectores de humo, temperatura, estaciones manuales, sirenas estrobo, paneles convencionales y direccionables.
¿Cómo funciona el sistema de alarma contra incendios?
Las alarmas, consideradas como medios de detección de incendios, funcionan con sensores automáticos que responden a estímulos físicos o químicos, entre ellos: El calor, el humo, las flamas o ciertos productos de la combustión. Además, pueden estar contenidas “en dispositivos independientes o en sistemas”.
¿Cuándo se activa la alarma de incendio?
Se activa cuando el sensor comienza a percibir altas concentraciones peligrosas de gas en el ambiente en que se encuentra el detector. Este tipo de dispositivo se utiliza para detectar fugas u otras emisiones (gases combustibles, inflamables y tóxicos).
¿Cuántos tipos de alarmas de incendio hay?
Diferenciaremos los siguientes tipos o clases de detectores de incendios: Detectores de humo: ópticos, fotoeléctricos e iónicos. Detectores de temperatura: térmicos y termovelocimétricos. Detectores de llama: infrarrojos, ultravioleta y combinados IR+UV.
¿Dónde se coloca la alarma contra incendios?
Lo recomendable es que en cada habitación o espacio en el que se coloque un detector este se ubique en el centro del techo, esto se debe a que el aire en las esquinas suele tener menos movimiento.
Los paneles convencionales de alarma de incendio trabajan por «zonas» y tienen una capacidad establecida por cada fabricante, que van desde 1 hasta 100 zonas. Básicamente una zona consiste en alguno o todos los accesorios de iniciación (acción o control) de un área o piso de un edificio.
¿Cómo funciona el panel contra incendio?
Los sistemas de alarma utilizan funciones automáticas para detectar eventos que puede provocar un incendio. Reciben una señal del detector (detector de humo, temperatura o CO) y la trasmiten automáticamente al panel de alarma. Luego, el panel de alarma contra incendio activa las sirenas con luces estroboscópicas.
Los detectores de humo son dispositivos pensados, en el ámbito edificatorio, para detectar la presencia de un incendio en el interior de un edificio.
¿Qué función tiene el sensor de humo?
Los sensores de humo y gas son equipos que previenen de riesgos potenciales que pueden producirse dentro de una vivienda, debido a la presencia de gases tóxicos o inflamable.
4.-Instalación De Estación Manual De Incendio Y Humos
¿Qué es una estación manual de incendio?
Una estación manual es un artefacto de alarma de incendios que se activa tirando de una palanca. Como la mayoría de los tipos de acción dual, el usuario tiene que levantar una cubierta o placa en primer lugar y luego tirar de la palanca hacia abajo, como un segundo movimiento.
¿Dónde se instalan las estaciones manuales?
Menciona que las estaciones manuales de alarma de incendio deben utilizarse solo con el propósito de activar las alarmas de incendio. Para su instalación establece los siguientes puntos: Deben estar ubicadas dentro de los 5 pies (1.5 m) del vano de una puerta de salida en cada uno de los pisos.
Las sirenas con estrobo son aparatos de notificación audibles/visibles (A/V) con bocina electrónica eficiente y estroboscópico de xenón de alto rendimiento, disponibles para montaje en pared o techo.
¿Para qué sirve la luz estroboscópica?
La luz estrobo o correctamente dicho luz estroboscópica, es la que viene de una fuente luminosa que emite destellos breves en una rápida sucesión.
¿Dónde van las luces estroboscópicas?
Una luz estroboscópica debe ser instalada de tal manera que la totalidad del lente esté entre 2,03 metros y 2,44 metros del suelo (NFPA 72, 18.5.5.1).
Los Cables para Sistemas de Detección de Incendio fabricados por Genesis Cable están construidos con Conductores de Cobre Suave, Sólido, con Aislamiento de Polipropileno, identificado por Código de Color, forro total de PVC retardante a la flama, en 2 o 4 conductores y en 12, 14, 16 ó 18 AWG, cumplen UL.
¿Qué es FPLP cable?
FPLP (Plenum Cable): Cable retardante a la llama y de baja emisión de humos densos, tóxicos y corrosivos, según ANSI/NFPA 262. FPLR (Riser Cable): Cable retardante al incendio según UL 1666.
¿Diferencia entre cable FPLP y FPLR?
El cable tipo FPLR excede las características de los cables tipo FPL. El cable tipo FPLP está definido para uso en ductos, «Plenum», y otros espacios utilizados para aire ambiental. El cable tipo FPLP cuenta con características adecuadas de resistencia al fuego y baja emanación de humo.